Prestar
dinero para droga
Paula y Bárbara son amigas desde sus años
en el colegio de primaria y han estado juntas todo ese tiempo. Aunque no están
en la misma clase en el instituto, están juntas durante el recreo, hablando de
sus cosas y comentando las incidencias del día. Salen juntas y van con el mismo
grupo de compañeros, aunque entre ellas hay una amistad especial.
Paula, en sus salidas, ha ido aficionándose a consumir algunas drogas. Empezó fumando porros, algo que hacía casi todos, aunque Bárbara muy pocas veces porque no quería. Cuando iban a alguna discoteca junta, Paula empezó a tomar alguna pastilla para estar más animada. Un día alguien les ofrece un poco de cocaína y les asegura que así disfrutarán más de la salida. Bárbara no acepta, pero Paula sí quiere probar. Sin embargo, no tiene dinero y le pide a Bárbara que se lo deje.
¿Debe Bárbara prestarle dinero a Paula para que se compre cocaína?
Paula, en sus salidas, ha ido aficionándose a consumir algunas drogas. Empezó fumando porros, algo que hacía casi todos, aunque Bárbara muy pocas veces porque no quería. Cuando iban a alguna discoteca junta, Paula empezó a tomar alguna pastilla para estar más animada. Un día alguien les ofrece un poco de cocaína y les asegura que así disfrutarán más de la salida. Bárbara no acepta, pero Paula sí quiere probar. Sin embargo, no tiene dinero y le pide a Bárbara que se lo deje.
¿Debe Bárbara prestarle dinero a Paula para que se compre cocaína?
Lo primero que
piensas en la situación en la que se encuentra Bárbara es no me importa dejarle
el dinero que me ha pedido.
Puede hasta que la
decisión de dejarle o no el dinero afecte a su amistad, porque si no se lo
deja, Paula se puede enfadar con ella, pero si se lo deja, puede que Paula se
vuelva drogadicta y dependa tanto de las drogas que se olvide de su amiga
Bárbara.
Por un lado, si Bárbara
es su amiga debe prestarle el dinero que le pida, puesto que Paula ya es mayor
para tomar la decisión de lo que quiera hacer con él y si de verdad quiere
emplearlo en drogas.
Pero como amiga que
es Bárbara de Paula, debe oponerse a dejárselo, e impedir que compre cocaína,
porque si sigue consumiendo va a llegar un momento en el que se va a volver
adicta, y se le cambiará la vida por completo.
Tal vez deberíamos
preguntarnos, ¿en que consiste una amistad?, para poder ver hasta donde va la
relación entre Paula y Bárbara. La amistad es una relación afectiva entre dos o
más personas y se demuestra en la preocupación por el amigo, interesándose por
su bienestar, por sus problemas y logros.
Por ello, si
Bárbara le prestase el dinero no estaría siendo una buena amiga, porque Paula
tiene un problema con las drogas y no se estaría preocupando por su problema,
al contrario, le daría lo que necesita para poder seguir consumiendo.
En conclusión,
Bárbara no debe dejarle el dinero a Paula para que se compre cocaína, porque lo
único que haría sería perjudicar a su propia amiga, en la que llegaría un
momento que su estado de ánimo cambiaría por culpa del consumo de drogas y
podría hacer dificultar su amistad, y pienso que no se lo perdonaría nunca.
Alomejor si no le deja el dinero, esta siendo una mala amiga, pero Paula se lo agradecerá cuando aprenda el valor que tiene su vida. Y en caso de que se lo deje puede pasar lo mismo, ya que Paula se puede dar cuenta de ese valor y sentir que su amiga le ayudado a arruinar su vida.
ResponderEliminarPor eso aunque al principio Paula la considere una mala amiga a largo tiempo seguro que se lo agradece.
ResponderEliminarEstoy contigo, yo tampoco se lo dejaría, aunque eso implique que me odie
ResponderEliminar